Spanish

Status
Not open for further replies.

dduck

Member
Joined
May 24, 2003
Quiero decir hola a todos los estudiantes de Español aquí. Estoy, por ahora, en México, tratando de encontrar un cargo como Maestro de Inglés. Pero, en el mismo tiempo me gustaría mejorar mi lengua segunda, así que yo pueda hablar con los mexicanos fácilmente. ¡Vivo con esperanza!

Iain
 
A

Anonymous

Guest
dduck said:
Quiero decir hola a todos los estudiantes de Español aquí. Estoy, por ahora, en México, tratando de encontrar un cargo como Maestro de Inglés. Pero, en el mismo tiempo me gustaría mejorar mi lengua segunda, así que yo pueda hablar con los mexicanos fácilmente. ¡Vivo con esperanza!

Iain


Hola,

Yo soy un estudiante de Español. ¿De donde eres originalmente?

Espero que no cometo muchos errores cuando charlamos aqui.

Hasta luego,

8) :)
 

dduck

Member
Joined
May 24, 2003
CitySpeak said:
Yo soy un estudiante de Español. ¿De donde eres originalmente?

Espero que no cometo muchos errores cuando charlamos aqui.

Hola CitySpeak,

Soy de Escocia, ¿y tú?. No te preocupes de los errores, es más importante hablar y aprender de los. Por ahora, vivo en México y cometo muchos errores. Poco a poco mejoro mi lengua segunda.

Creo que deberías escribir:

"Espero que yo no cometa muchos errores..." por que "Espero que" necessita el subjuntivo.

Saludos,
Iain
 

Lib

Member
Joined
May 21, 2003
Member Type
English Teacher
¡Que bien! Un hilito (no sé como se dice, así que traduzco literalmente) en castellano. Si queréis, os corregiré, dentro de mis posibilidades claro. No soy nativa, pero llevo unos 234 años en España.
Que coñes - allá voy ....
City: no se pone en artículo delante de la 'profesión', por lo tanto - soy estudiante de español (yo prefiero llamarlo castellano).
A los dos: los idiomas no van con mayúscula: español, inglés ...
PatoLucas (así se llama Dduck):'no te preocupes POR los errores'. Y me imagino que querías decir: es más importante aprender de los DEMÁS.
Lengua segunda = segunda lengua.
Si molesto decidme que me vaya a .... pues eso.
Patito - cuídate mucho por ahí.
City - encantada de 'conocerte'.
 

Lib

Member
Joined
May 21, 2003
Member Type
English Teacher
emmmm - Pato - hay otro: 'en el mismo tiempo' = 'al mismo tiempo'
 
A

Anonymous

Guest
dduck said:
CitySpeak said:
Yo soy un estudiante de Español. ¿De donde eres originalmente?

Espero que no cometo muchos errores cuando charlamos aqui.

Hola CitySpeak,

Soy de Escocia, ¿y tú?. No te preocupes de los errores, es más importante hablar y aprender de los. Por ahora, vivo en México y cometo muchos errores. Poco a poco mejoro mi lengua segunda.

Creo que deberías escribir:

"Espero que yo no cometa muchos errores..." por que "Espero que" necessita el subjuntivo.

Saludos,
Iain

Soy de Massachusetts. Es un estado en los Estados Unidos.

Muchus gracias por la nota del subjunctivo en Español.

Hasta luego.
 
A

Anonymous

Guest
Lib said:
¡Que bien! Un hilito (no sé como se dice, así que traduzco literalmente) en castellano. Si queréis, os corregiré, dentro de mis posibilidades claro. No soy nativa, pero llevo unos 234 años en España.
Que coñes - allá voy ....
City: no se pone en artículo delante de la 'profesión', por lo tanto - soy estudiante de español (yo prefiero llamarlo castellano).
A los dos: los idiomas no van con mayúscula: español, inglés ...
PatoLucas (así se llama Dduck):'no te preocupes POR los errores'. Y me imagino que querías decir: es más importante aprender de los DEMÁS.
Lengua segunda = segunda lengua.
Si molesto decidme que me vaya a .... pues eso.
Patito - cuídate mucho por ahí.
City - encantada de 'conocerte'.


A los dos: los idiomas no van con mayúscula: español, inglés ... <<<<


Gracias. Es que pensaba. Y gracias por el resto tambien.

Hasta luego.
 

dduck

Member
Joined
May 24, 2003
Lib said:
City: no se pone en artículo delante de la 'profesión', por lo tanto - soy estudiante de español (yo prefiero llamarlo castellano).
A los dos: los idiomas no van con mayúscula: español, inglés ...
PatoLucas (así se llama Dduck):'no te preocupes POR los errores'. Y me imagino que querías decir: es más importante aprender de los DEMÁS.
Lengua segunda = segunda lengua.

No estoy seguro que significa "es más importante aprender de los DEMÁS." ¿Que exactemente es "demás" aquí? Lo que quise decir fue:

Errores son importante, por que entendemos cuando los hacemos. ¡Si me entiendes!

Además, encontraba en mi libro "El Señor de los Anillos" muchos exemplos de "He aquí...". ¿Qué quiere decir esto?

¡Gracias adelante!
Iain
 

Lib

Member
Joined
May 21, 2003
Member Type
English Teacher
¡Me cachís! Me ha vuelto a dar un 'invalid session' y tengo que empezar desde el principio OTRA VEZ. ¡Me voy a cabrear!
Ya entiendo lo que querías decir Pato, aunque no se lee del todo bien. ¿Qué te parece esto..? No te preocupes por los errores, lo más importante es aprender de ELLOS y hablar.
Yo pensaba que querías decir que debemos aprender de los demás personas, pero ya veo que te referías a aprender de los errores.
'He aquí ... ' quiere decir 'aquí está' o 'aquí tengo'. ¿Tiene sentido?
Una cosita más: se diría 'gracias por adelantado'.
Que lo pases bien.
 

dduck

Member
Joined
May 24, 2003
Lib said:
¿Qué te parece esto..? No te preocupes por los errores, lo más importante es aprender de ELLOS y hablar.

'He aquí ... ' quiere decir 'aquí está' o 'aquí tengo'. ¿Tiene sentido?
Una cosita más: se diría 'gracias por adelantado'.
Que lo pases bien.

Me parece perfecto. Gracias a tí.

He tenido problemas con esos "Invalid Sessions". Para manejar ellos, ahorita hago una copia de mi escrito antes de empujar el botón "Submit".

¿Cuánto tiempo has estado en España o mejor decir estado aprendiendo español? "castellano", si te prefieres - En México todo la gente dicen "español". Me pregunto cuántos meses o años yo necesito estudiar esta lengua más hasta que puedo comunicar como ti.

Saludos,
Iain
 

Lib

Member
Joined
May 21, 2003
Member Type
English Teacher
Me encanta tu ‘ahorita’. Es algo que solo se dice en ‘las Américas’ y a mí me derrite.
Veo que te he dicho algo que has entendido mal ... y no sé como explicartelo. En el anterior mensaje te dije que es ‘aprender de ellos’ y eso es correcto, y ahora has puesto ‘para manejar ellos’, y debería ser ‘manejarlos’. Podría ser porque el objeto directo, depués de infinitivo es así, pero la verdad es que no te lo puedo afirmar. Además aquí la gente tiene muchos problemas con los ‘la, le, lo, les y los’ y si hay algún nativo por ahí, que se una a esto y me lo explique también.
A ver: después de infinitivo será ‘me, te, le, la, nos etc. Si hay preposición, será ‘ mi, ti, el, ella, ellos, u otra cosa, pero nunca ELLOS
Fui a la fiesta para conocerOS...... Fui a la fiesta con VOSOTROS ...
!Y eso que decimos que el inglés es raro!
Para aprender la lengua, sin duda has hecho lo mejor – has ido al país ( a uno de ellos) para aprenderlo. Eso hice yo hace 16 años, vine para pasar 6 meses pero la vida me interrumpió y aquí sigo. Y no me arrepiento para nada.
Si sigues como vas (o sea, con ganas y en un país donde se puede aprender), no creo que tardes más de 6 meses en aprenderlo. Es una lengua relativamente fácil. Yo ahora me estoy peleando con el catalán, que es algo más difícil. ¡Joder, es la leche de difícil en comparación!
Ahora ( ahorita) tus otros fallitos: ‘empujar el botón’ ... EMPUJAR es lo que haces en el metro durante la hora punta .... yo diría ‘darle al botón’ o ‘apretar el botón’; ‘empujar’ es mas violento.
Tu pregunta ‘cuánto tiempo has estado en España’ es correcta, pero no se diría así. Creo que se diría ‘cuanto tiempo llevas en España’. También ‘cuanto tiempo llevas aprendiendo español’. Usan más la estructura ‘llevo X tiempo haciendo TAL cosa’ más que el pretérito perfecto.
Recuerda que ‘gente’ es singular, así que ‘la gente DICE’.
Tu mismo ya sabes que ‘hasta que’ lleva subjuntivo ..... miralo otra vez.
Hay un par de cositas más, pero ya vale por hoy, ¿no crees?
Pásatelo bien.
 

dduck

Member
Joined
May 24, 2003
Lib said:
Ahora ( ahorita) tus otros fallitos: ‘empujar el botón’ ... EMPUJAR es lo que haces en el metro durante la hora punta .... yo diría ‘darle al botón’ o ‘apretar el botón’; ‘empujar’ es mas violento.
Tu pregunta ‘cuánto tiempo has estado en España’ es correcta, pero no se diría así. Creo que se diría ‘cuanto tiempo llevas en España’. También ‘cuanto tiempo llevas aprendiendo español’. Usan más la estructura ‘llevo X tiempo haciendo TAL cosa’ más que el pretérito perfecto.
Recuerda que ‘gente’ es singular, así que ‘la gente DICE’.
Tu mismo ya sabes que ‘hasta que’ lleva subjuntivo ..... miralo otra vez.
Hay un par de cositas más, pero ya vale por hoy, ¿no crees?
Pásatelo bien.

Muchas gracias, Lib, por sus correcciónes. Tendré un rato antes de que empiece a sonar como un nativo. No estoy particularment preocupado, pues tengo mucho opportunidad en los meses, u años que viene.

Por ahora, estoy enfocado sobre mi nuevo trabajo, aquí en México. Por fin, he encontrado un cargo como maestro de íngles. A mí el trabajo me agrada muchísimo, pero como consequencia de ello tengo menos tiempo para charlar y muchas otras cosas. Supongo, un maestro tiene que hace lo que un maestro tiene que hace! ;)

Saludos,
Iain
 

Lib

Member
Joined
May 21, 2003
Member Type
English Teacher
Buenooo Patito, estaba empezando a pensar que te habías perdido por ahí. ¡Me alegra ver que estás intacto!
Espero que el trabajo te vaya muy bien. Y aunque un maestro tiene que hacer lo que tiene que hacer, no olvides que hay vida fuera de las aulas.
¡Mucha suerte!
Dices que eres 'maestro'. ¿Eso quiere decir que das clases a niños de primaria?
 
S

staypuffinpc

Guest
oprimir el botón

Hola todos,
Me llamo Peter, y les estoy escribiendo desde el estado de confusión (chiste no más). En serio, les escribo desde el estado de Georgia, en Estados Unidos (fíjense que no dije <<los EEUU>>, pues la moda en los periódicos ahora (ahorita) parece estar llevándose más para éste, ¿no?) Como todos uds. ('vosotros' para el español) tampoco soy nativo hispanohablante (hispanoparlante?) pero me casé con una chilena y también saqué un bachillerato en español hace un año. Actualmente soy estudiante posgraduado de la tecnología instruccional y estoy haciendo una investigación al uso de foros electrónicos como método de practicar el leer y escribir de los segundos idiomas a fin de aprender y mejor éste.
Bueno, ja que me apresenté, espero que pueda ayudarles en lo que sea. Lib les ofreció unas sugerencias para decir "push the button". Otra cosa que se puede decir es "oprimir", ja que oprimir es la palabar que significa "push" en el sentido de cosas como botones, pero no es la única, pues leo muchas cosas en el internet y los periódicos que ocupan "apretar", aunque a mí esto me parece medio raro y talvez un poco violento o no apropriado en el caso de botones, pero ¿quién soy yo? Es el idioma dellos y yo tengo que aprender a usarlo no más, ¿verdad? Bueno, un gusto conocerlos ('conocerles' para Lib) y espero aprender tanto como enseñar aquí. Chao!
 
M

Masfer

Guest
re

Hola a todos los hispanoparlantes!

Soy de Madrid (España), asi que puedo ayudar encualquier duda que tengais.

Para staypuffinpc:
En serio, les escribo desde el estado de Georgia, en Estados Unidos (fíjense que no dije <<los EEUU>>, pues la moda en los periódicos ahora (ahorita) parece estar llevándose más para éste, ¿no?)

EEUU está bien, es perfectamente correcto, por lo menos aqui en España se usa muy a menudo, jeje. Por ejemplo, "relaciones internacionales" se puede abreviar escribiendo RRII (se doblan las iniciales), los mismo con "sus majestades los Reyes de ...... " que seria "SSMM los Reyes de ..... "

Respecto a "push the button", yo uso "apretar el boton" y me suena muy natural, tambien puedes decir "pulsar el boton", pero "oprimir" no me parece muy natural, al menos es España no se usa muy a menudo, en Sudamerica seguro que si.

Bueno, ja que me apresenté
ja que oprimir es la palabar que significa

Me parece que confundes "ya" con "ja" porque en inglés "ja" suena parecido a "ya" pero en español "ja" suena como "ha" en inglés, uy que lio, jeje.

Bueno, saludos a todos!
 
S

staypuffinpc

Guest
ja vs. ya

ooops :oops: , escribi "ja" porque tambien hablo portugues (lo aprendi primero) y a veces confundo los dos idiomas, ji ji.

Es bueno saber los termos de la computacion que se ocupa en el mundo hispano, ya que aqui no estoy al tanto de tales cosas. Gracias, y de ahora en adelante, uso "apretar el boton" (desculpa la falta de ortografia). Como dice el Tigger, TTFN
 
M

Masfer

Guest
re

Hola! No te preocupes por los errores, yo cometo muuuchos en inglés, pero bueno, poco a poco se va mejorando :lol:
Es bueno saber los termos de la computacion

Supongo que en lugar de termos querías decir términos porque un termo (al menos en España) es una botella que mantiene caliente las bebidas que se introducen en él.

Saludos!
 
S

staypuffinpc

Guest
si senor

tienes razon, gracias. Y por si acaso te estaba preguntando como decir "termos" en ingles, es casi iqual, "Thermos". Bueno ya me despido. Hasta luego.
 
M

Masfer

Guest
re

Gracias por la info. It's always good to learn new words in English 8)
 

Ayed

Junior Member
Joined
Oct 12, 2003
Re: re

Gracias, Dduck.
Could you please tell the origin of Mosque?
accept my regards
Ayed :)
 
Status
Not open for further replies.
Top